Las métricas son cualquier medida o conjunto de medidas
destinadas a conocer o estimar el tamaño u otra característica de un software o
un sistema de información, generalmente para realizar comparativas o para la
planificación de proyectos de desarrollo.
El objetivo principal de la ingeniería del software es
producir un producto de alta calidad. Para lograr este objetivo, los ingenieros
del software deben utilizar mediciones que evalúen la calidad del análisis y
los modelos de desafío, el código fuente, y los casos de prueba que se han
creado al aplicar la ingeniería del software. Para lograr esta evaluación de la
calidad en tiempo real, el ingeniero debe utilizar medidas técnicas que evalúan
la calidad con objetividad, no con subjetividad.
Tipos de métricas
•Usabilidad: aquellos criterios o variables que son medibles
de forma objetiva. Mientras que la interpretación de una opinión es un análisis
cualitativo o subjetivo por parte del experto, la interpretación de datos objetivos
responde a un análisis cuantitativo.
•Calidad: se aplica a todos los aspectos de calidad de
software, los cuales deben ser medidos desde diferentes puntos de vista como el
análisis, construcción, funcional, documentación, métodos, proceso, usuario, entre
otros.
•De punto de función de Albrecht: Miden la aplicación desde
una perspectiva del usuario dejando de lado los detalles de codificación, estos
evalúan con fiabilidad.
•De mantenibilidad del software: miden aspectos de la
complejidad y la calidad de los programas ya que existe una alta correlación
entre la complejidad y la mantenibilidad (a mayor complejidad menor
mantenibilidad) y entre la calidad y la mantenibilidad (a mayor calidad mayor
mantenibilidad – y viceversa –)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario