lunes, 18 de septiembre de 2017

ventajas y desventajas

Principales ventajas de las metodologías Ágiles

·         Rápida respuesta a los cambios. Al ser procesos evolutivos, los equipos de trabajo pueden implementar soluciones sobre la marcha. Ya no es necesario esperar hasta el final para corregir fallos.
·         Intervención del cliente en el proceso. El cliente interviene de una forma activa en cada una de las etapas del proceso
·         Entregas del producto a intervalos. Las entregas parciales o en bloques mejoran la optimización de recursos y optimizan las labores de seguimiento y control.

Desventajas
·         Fuerte dependencia de los líderes. Los equipos de trabajo dependen en buena medida del liderazgo de la persona responsable.
·         Falta de documentación. Las metodologías Agile no plantean alternativas a para la recolección de la información de los proyectos
·         Soluciones erróneas en etapas largas. Cuando las iteraciones tienden a ser muy largas, se corre el riesgo de que las soluciones esbozadas al inicio de las etapas no sean las correctas.

Principales ventajas de las metodologías Ágiles
·         Evaluación en cada fase que permite cambios de objetivos
·         Funciona bien en proyectos de innovación.
·         Es sencillo, ya que sigue los pasos intuitivos necesarios a la hora de desarrollar el software.
·         Seguimiento detallado en cada una de las fases.
Principales desventajas de las metodologías Ágiles
·         La evaluación de riesgos es compleja
·         Excesiva flexibilidad para algunos proyectos
·         Estamos poniendo a nuestro cliente en una situación que puede ser muy incómoda para él.

·         Nuestro cliente deberá ser capaz de describir y entender a un gran nivel de detalle para poder acordar un alcance del proyecto con él.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario